top of page
Search

Y, entonces... ¿qué es arte?

Hace poco la página de Historia National Geographic publicó un caso bastante particular. Una persona que trabaja en el museo LAM (paises bajos) encontró unas latas y pensó que visitantes del museo las habían dejado "tiradas" por lo que las recogió y las botó a la basura. Por fortuna, la curadora de la exposición notó la falta de las "latas" y activaron la búsqueda inmediatamente. Lograron recuperarlas.



Foto de Historia National Geographic



Este hecho despertó el eterno debate sobre ¿qué es arte?


Tomé prestada esa foto y la publiqué en mi cuenta de instagram; si bien no se trata de un estudio de investigación, el 90% de quienes participaron en mi encuesta indicaron, solo viendo la foto sin ningún contexto, que "esas latas" no eran arte.


Luego, les conté que se trataba de una producción de Alexandre Lavet quien armó las latas y las pintó a mano, con acrílico. De nuevo pregunté si era arte y algunos estuvieron de acuerdo, varios se mantuvieron en la respuesta "no es arte". Alexandre llamó a estas piezas "Todos los buenos momentos que pasamos juntos" (1988).


Si nos vamos a la definición de arte como una forma de expresión humana que utiliza habilidades creativas para transmitir emociones, ideas y conceptos a través de diversos medios, podríamos decir que la obra de Lavet es arte. Él utilizó su creatividad para armar sus propias latas para representar "los buenos momentos que pasaron juntos". De hecho, el museo las había expuesto en un área de alto tránisto para mostrar que el arte está en lo cotidiano de la vida.


Ahora, la definición de arte también implica generar significados, provocar reflexiones, conectar con el espectador a nivel emocional y en muchos casos, generar crítica social. Y, entonces me pregunto: cuando un artista dibuja un rostro, ¿qué quiere transmitir? Y si trabaja hiperrealismo para mostrar un paquete o unas esferas de cristal, ¿cuál es la crítica social? O, si como yo, pinta flores o paisajes, ¿se generan reflexiones en el espectador?


Si no logramos responder estas preguntas, entonces este tipo de representaciones visuales que acabo de comentar, sin importar el formato, ¿no deberían ser consideras arte?


He escuchado algunos artistas que solo reconocen como arte aquella obra que ha sido totalmente compuesta por el artista (no réplicas, no imágenes de fotos, así sean tomadas por el pintor) y que tienen un significado más allá de la imagen. En ese caso, un fotógrafo de naturaleza, tampoco debería ser llamado artista. Y me pregunto, un músico ¿no es artista si no compone? Un actor o un bailarín tampoco debería ser llamado artista si no es quien crea la coreografía o hace el montaje de una obra existente, por ejemplo, a partir de una obra literaria.


¿Qué hace a un artista? Tener un título universitario en arte, su práctica y maestría en la aplicación de una técnica determinada. Si logra vender o no sus obras. Si escribe acerca de lo que hace. Si aplica una técnica determinada. ¿Qué carracterísticas o requisitos debe tener alguien para que sea denominado artista?


En mi criterio, tal como el concepto de creatividad, depende de los ojos del observador: quien observe dirá si lo observado es creativo o no... En ese sentido, quién debe decidir si una pieza es arte: ¿el autor, el espectador, el comprador, el curador? ¿Por qué para algunos puede coniserarse arte y para otros no? Qué es lo que unos no ven que los otros sí...


Viene a mi mente la historia de Andy Warhol quien se hizo famoso en los 60´s al ser uno de los mayores exponentes del por art. Él logró transformar objetos coditianos (como una lata de sopa) en íconos artísticos, destacando la influencia de la cultura de consumo y los medios masivos en la vida contemporánea. ¿Todos consideramos a Andy un artista? Quizá no me gusta su estilo, entonces, ¿ese hecho hace que yo no pueda valorar su arte?


Como indiqué antes, este es un debate abierto desde hace tiempo y no seré yo quien lo cierre; es decir, yo no tengo la última palabra sobre qué es o no arte. En este post solo quise compartir con ustedes algunas reflexiones a propósito de la confusión del señor de mantenimiento en el museo LAM.


Si quieres sabes mi opinión, el arte abarca una infinidad de formas y estilos, todas ellas importantes para comprender la cultura, la historia y las emociones humanas. Si para mí, pintar una flor evoca sentimientos y quizá, tú como espectador también tienes algunas sensaciones al ver esta flor pintada, me atrevería a decir, ¡es arte!


Y, entonces... para tí, ¿qué es arte? ¡Cuéntame!





Shenky: arte y letras

 
 
 

Comments


Awaken your creativity and connect with your story, art, and nature. Join our newsletter and begin your journey to transform the everyday into something extraordinary.

Despierta tu creatividad y conecta con tu historia, el arte y la naturaleza. Únete a nuestra newsletter y comienza tu viaje para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.

Thanks for submitting!

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram

Colombia

bottom of page